También las hay específicas de una marca, como el azul Disney, o propias de una locación, como el azul de Copenhague o de China y, por supuesto, tiene su versión cromáticamente más pura, que en este caso es el cian. Caso de ejemplo, la pastilla del Viagra, que fue tomada muy en serio a pesar de actuar sobre un área en la que resultaba fácil que se tomara a chiste. Para los nativos americanos de la tribu cherokee representa la derrota y los problemas. Ello, pues el azul también estimula los aspectos intelectuales. Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.. Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. También la historia del arte, de la óptica y otras tantas disciplinas humanas tienen a este color en una posición central y son muchos los estudios que se le han dedicado. Si bien hay tantas personalidades como personas, hay ciertas similitudes entre varias de sus manifestaciones. ¿O es solo un color más? Además es el color de los cielos despejados y de los océanos y mares del mundo. Sin embargo, esto puede variar mucho dependiendo de la tonalidad del azul con el que se identifiquen. En la psicología del color, se le asocia al pensamiento interior y a las emociones profundas. Ya se dijo que el azul ofrece credibilidad a un producto, de modo que utilizarlo como logo o como parte relevante del empacado, puede ayudar a venderlo mejor. Se trata obviamente de la elevada presencia de mares y océanos en nuestro, ocupando estos tres cuartas partes del mundo. Deportividad (actividad, energía, competitividad, resistencia física). La psicología del color lo toma como uno de sus trece colores centrales y hay razones de peso para ello. La personalidad es una construcción psicológica individual, donde confluye nuestro temperamento, nuestro carácter, nuestros aprendizajes y más. Tonos más claros son frecuentemente asociados a la inocencia y a la generosidad, mientras que los más oscuras se relacionan con la inteligencia, el poder y el saber estar. Más aún: cuando quien lleva ese color es un hombre, sus rasgos masculinos se ven potenciados, según la psicología. Por otra parte, los aspectos negativos del azul es el hecho de que hace que la comida no sea … Es este, entonces, el color de los soñadores, de los creadores, de los artistas e inventores. También parece favorecer la creatividad y la cordialidad, así como al entendimiento entre personas. Igualmente, en la publicidad se usa para inspirar más confianza en los productos ofertados. Psicologia del color es una obra de la autora Eva Heller, apoyada por la editorial Gustavo Gili (para su versión al castellano). El azul está asociado a la simpatía, la amistad, la camaradería, la armonía y la confianza. Así que, como ejercicio para finalizar este artículo, te proponemos colorear el zentangle que acompaña este apartado, con variedades de azules de tu agrado. Descubre el significado de los colores a través de la psicología del color. La psicología del color ha ganado una notable transcendencia desde que se descubrió su utilidad en el mundo de las ventas, el marketing y la comunicación. El color azul, dentro de la psicología del color, inspira confianza, fidelidad, amistad, armonía y suele estar muy asociado con la parte intelectual de las personas.Se cree que aproximadamente, se conocen 110 tonalidades del color azul y en esta ocasión, queremos hablarte un poco más sobre el significado de este color primario. El color azul es uno de los tres colores primarios, encontrándose entre el violeta y el verde en el espectro de luz visible. El color verde agua o aguamarina, en la Psicología del Color, como su nombre lo dice, es la mezcla entre el color verde y el color azul, obteniendo de esta manera un color claro casi transparente.Es un color que trae consigo varias características que lo destacan de todos los tipos de colores naturales que conocemos, entre esas encontramos las siguientes: De una forma menos inocente y más interesada, también suele emplearse en el mundo de la publicidad y el marketing por estos mismos motivos. Psicólogo clínico y auxiliar psicodramático certificado. La psicología del color también toma nota de los rasgos de personalidad, de acuerdo a los colores que más nos gusten. Es por ello que resulta útil a la industria farmacéutica. Es un color que es sinónimo de soledad y vida apacible, factor que puede ser usado para meditar, orar, reflexionar, etc. Pero, veamos ahora algunas de las asociaciones que son propias de culturas específicas, pero que igual guardan una relación psicológica importante para el hombre occidental. Si bien el azul es el color de lo creíble y verosímil, por su misma oposición a lo terrenal, se asocia a ideas más fantasiosas o de más difícil realización, sin llegar a lo irreal. Dibujar o colorear zentangles aumenta la creatividad, la concentración o puede promover emociones específicas dependiendo de los elementos usados. Uno de los colores básicos, con varios significados. Aquí predominan los azules más oscuros, y son variantes de este color que pueden inspirar temor en muchas personas. Este conjunto de investigaciones en la psicología ha despertado mucha curiosidad en la sociedad. 6 consejos, Autorregulación emocional: qué es, y estrategias para potenciarla, Razonamiento emocional: cuando las emociones enturbian el pensamiento, Habilidades socioemocionales: características, funciones y ejemplos. Es a partir de ese estudio que a cada color se le asocia un significado según el efecto que causa en la percepción y conducta humana. Se considera una excelente técnica de meditación, tanto si se trabaja con su creación desde cero, como en colorear alguno ya finalizado. También se vincula al cuidado de los demás y a la confianza y credibilidad. Es, por tanto, en sus variantes más claras un color que invita al recogimiento, a la exploración de la fe, a la tranquilidad y la calma. Los zentangles o dibujos zen, son piezas de dibujos nada o poco planificados, de tipo abstracto, habitualmente en negro sobre fondo blanco, que se crean por un método específico. Sin embargo hay que tener en cuenta que el azul puede adquirir diferentes matices en función de la cultura en la que estemos. Por ejemplo, junto con el blanco suele ser utilizado en hospitales (especialmente en las áreas dedicadas a los niños), escuelas y centros de meditación, yoga y en la práctica de actividades de relajación. También, el color azul celeste, es un color que transmite tranquilidad. ¿Qué significa el color azul en Psicología? Psicología del color azul violeta. Por otra parte y al igual que el resto de colores, el azul también puede tener connotaciones negativas o que hagan más difícil el día a día. También destaca su asociación con el color del cielo. Tecnología (avance, evolución, futuro, ciudad, optimización). Es la misma razón por la cual es un color utilizado con mucha frecuencia en campañas políticas. Les atrae el pasado. Psicología del color Azul. La tabla a continuación, muestra los resultados de esas encuestas sobre 23 variedades del azul. Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. La simbología del color azul marino también está presente en muchos periódicos, portales web y noticieros de TV, que utilizan este tono para reforzar la veracidad de la información. Eso también tiene implicaciones en personalidad. También se emplea en dormitorios, donde se vincula a una mayor percepción de tranquilidad y facilita el sueño. Pero ello también lo vincula con llevar estos al exceso: especialmente las coloraciones oscuras se asocian al comportamiento hipercontrolado y a la falta de espontaneidad. Consulta nuestro listado de psicología de los colores. O ya bien, la calma, la relajación, la paz y la espiritualidad. En el caso de productos del mar, el azul es excelente, no solo por recordar al medio de donde vienen. La Psicología del color es una rama de la psicología que se encarga de analizar las emociones que transmiten los colores en las personas. Por ser el azul el color más frío, da sensación de frescura y conservación, que viene muy bien, sobre todo, si se trata de productos congelados o donde la frescura es importante. Y ahora que la vida moderna pareciera depender poco de nuestra relación simbólica con los colores, siguen presentes estos elementos inconscientes cada vez que vemos un color. Concretamente, el color azúl suele vincularse al agua en casi todas sus formas, especialmente a mares y océanos, así como a la lluvia. Pueden parecer confiados y autocontrolado, pero podrían estar ocultando sus aspectos más vulnerables. Psicología del color: significado y curiosidades de los colores, Diferencias entre la Psicología y la Antropología, Tratar de controlarlo todo nos lleva al sufrimiento, La falacia de la mota castral: qué es y cómo se intenta usar para engañar, Consecuencias psicosociales del uso excesivo de redes sociales. Así como recuerda los aspectos más positivos de lo masculino, recuerda sus elementos más negativos, como la frialdad, la tosquedad y la agresividad. Empecemos conociendo las principales asociaciones universales del color azul: Por razones como las anteriores es que es común ver imágenes sobre ejecutivos, gerentes y personas con altos cargos empresariales vistiendo corbatas o elementos azules. Como por ejemplo, en Korea, Irán y México es el color de la mañana y en Tailandia, el color del viernes. Combinado con el rojo, ayuda a captar la atención rápidamente. Son sensibles a las necesidades de los demás y más aún con su círculo cercano. Política de Privacidad y Política de Cookies, Albert Bandura: biografía y teoría del aprendizaje social, Locus de control: interno, externo, estrés y autoestima, Las 50 Mejores Películas de Perros (para Niños y Adultos). Otra asociación negativa del azul está relacionada con el ser símbolo de la masculinidad. Desde la psicología, el color azul posee un efecto natural capaz de calmar y llenar de serenidad, además, influye de manera directa en la reducción de la presión arterial. Según la psicología de los colores tiene un significado que transmite lo calmo y paradisiaco de los mares, y el color del mar picado que arrasa embarcaciones. En la psicología del color, el significado del color azul se relaciona estrechamente con el mar y el cielo. Algunas marcas invierten altístimas sumas de dinero para posicionarse en el mercado no solo a través de un logotipo o eslogan, sino también por medio de un color. Eso quiere decir que estas reacciones van más allá de nuestra voluntad y consciencia. Así que rodearse de tonos pasteles o plomizos de azul, si bien puede tener un efecto depresor, también puede ayudar a ver con más objetividad las dificultades de la vida. En el plano psicológico casi siempre evoca sentimientos positivos , y la razón es evidente: Desde tranquilidad hasta permanencia, el azul es sinónimo de confianza . salud mental, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja. Aunque para ello es necesario tomar en cuenta qué color es su favorito, porque es común encontrar coincidencias en varios. Cuando compras un coche en color azul. De hecho, en inglés existe la expresión “, En las actividades creativas e intelectuales. Tienen una alta necesidad de paz y armonía en su vida. Lo mas probable es que escuchaste muchas teorías acerca del significado de los colores, pero nada mas cierto que saber dicha respuesta a partir de investigaciones completamente validas y precisas. En los deportes y en los productos para deportistas es común el uso del azul, porque lleva un mensaje claro de acción, energía y resistencia. El conocimiento de estos efectos en la psique humana puede tener una gran utilidad, dado que puede emplearse para favorecer estados emocionales concretos y contribuir a mejorar el estado de ánimo y la salud mental. Es evidente, entonces, que para comercializar productos dirigidos al hombre, es ideal usar el azul, muchas veces mezclado con el negro. El color azul tiene y ha tenido siempre un gran efecto sobre la psique humana, en gran medida por el simbolismo y la asociación del color con elementos que percibimos de dicho color y que nos generan experiencias emocionales concretas. Algunas son más comunes como el azul marino, otras más extrañas como el azul campánula, y otras son variedades específicas de artistas, como el azul de Yves Klein o el azul Chagall. Y además es el color bandera de la tecnología, del desarrollo informático, de las redes sociales. Concretamente, el color azúl suele vincularse al agua en casi todas sus formas, especialmente a mares y océanos, así como a la lluvia. Desean constantemente ampliar su conocimiento y sabiduría. Por ello, es el color elegido por los que quieren inspirar visión de futuro. El color azul violeta inspira:-Contemplación-Meditación-Intuición-Misterio-Encanto ¿Te interesa la Psicología de otros Colores? Este chakra está encargado de mejorar la comunicación, el pensamiento fluido, la madurez, la independencia, el control emocional y el sentido de seguridad. De hecho, antiguamente las personas con ojos azules eran mal vistos en dicho país, siendo considerados antinaturales. Ejemplos de ello son Egipto o la India, en que se considera sagrado hasta el punto de que en la religión hindú el dios Krishna (una de las principales y más importantes deidades de su panteón, símbolo de amor y cuidado aunque también de severidad) tiene la piel de dicho color. Por estos motivos, es el color favorito para pintar paredes y realizar decoraciones de hospitales. También de orden y control. Pero pueden llegar a olvidarse de sus propias necesidades. O, cuando están rodeados de mucho azul, pueden sentirse deprimidos o triste. Como verás, se trata de un zentangle bastante simple, que emula un mar lleno de olas, y que a ti te puede permitir explorar rasgos como la fortaleza, el ímpetu, la valentía. El contraste de colores adyacentes puede crear una ilusión observada fácilmente. privacidad y Finalmente, es ideal para promocionar productos dietéticos, porque el azul no es el color más atípico en los alimentos consumidos por el hombre. El color azul es uno de los colores primarios que el ser humano es capaz de percibir, y uno de los que uno de los tres tipos de conos de los que disponemos en en nuestro ojo es capaz de detectar directamente. Máster en Psicopedagogía con especialización en Orientación en Educación Secundaria. Es importante tener en cuenta que el color no es una entidad o propiedad per se de la luz, sino un efecto de la percepción de la refracción de ésta en los objetos. La imagen de una persona sentada junto a la ventana, viendo una tarde lluviosa es un símbolo casi universal de tristeza, y es una imagen donde predominan los tonos azules. Asimismo, tradicionalmente se ha asociado a la masculinidad, a la modernidad y desarrollo tecnológico. El azul representa este concepto quizás también porque el rito nupcial inglés exige a la novia llevar algo azul. Psicología del color – Azul El azul es, junto con el verde, el color más evocador de la naturaleza: es el color del cielo y del mar, de los ríos y los océanos… Es uno de los colores que más adeptos tiene, y de hecho diversos estudios del color demuestran que disgusta a muy pocos. Una buena cantidad de medios informativos, como periódicos, portales web y noticieros, usan el color azul porque vuelve más verosímil y elocuente cualquier información. Por ejemplo, tal y como se ha dicho se asocia a la capacidad de introspección y de control. La psicología del color es un campo que estudia lo que producen los colores en las emociones y conductas de las personas. Porque los elementos simbólicos de un color son los que han sobrepasado las barreras del tiempo y las distancias. También se asocia al egocentrismo y el distanciamiento, así como a la ocultación y a no revelar la propia identidad o las propias debilidades. En internet, para la creación de páginas web, es ideal si se trata de un portal de noticias, una red social, un foro, una página que promueva contenidos virales y actuales, entre otros. Los aspectos positivos del color azul son la calma y la seguridad que aporta. 5 julio, 2013. A diferencia del rojo, reduce la frecuencia del pulso, reduce el apetito y en general, es un color calmante. En dormitorios, puede ayudar a conciliar el sueño o a descansar de la agitación cotidiana. En la cultura oriental está asociado a la inmortalidad. Así, las cosas no son azules sino que las percibimos azules. Con ello podrás concentrarte en algunos de los elementos de los que se ha hablado aquí. El azul es un color importante para nuestra vida sobre el planeta Tierra, e incluso puede ser importante para modistas y diseñadores porque nunca pasa de moda. Es un color frío, pero, a la vez, tranquilizante; ideal para las habitaciones de casa.Sin embargo, no solemos comer o beber prácticamente nada de este color. También para los productos deportivos, pues reflejan los aspectos competitivos también relacionados con el género masculino. Pero, ¿tiene el azul una importancia para la vida psicológica del hombre? Muchas marcas se han servido de las sensaciones que despierta el color azul en la gente. También es percibido como el color de la pasividad, el descanso y la relajación. Inspira a las personas a dar su máximo esfuerzo, a competir, a ganar y a no rendirse. Más tarde ella me confesó que se sintió muy cómoda y que le transmití confianza desde el primer mo… El color azul es el que más presente está en el entorno natural. Cada color tiene un significado, y por ello debemos saber qué es la teoría o psicología del color, para descifrar qué puede llegar a sentir nuestro público con la imagen visual de nuestro proyecto. Por eso, es ideal decorar los comedores con elementos azules, pues ayuda a sentir menos hambre y a comer menores porciones. El azul es sinónimo de llevar el poder, y además inspira a seguirlo de forma sumisa. El azul, como cualquier color, tiene muchísimas asociaciones simbólicas, algunas de ellas universales, otras específicas de distintas culturas. © Copyright 2020 Psicología y Mente. En la actualidad se comercializan muchos libros de colorear para adultos centrados en complejos zentangles, y su uso antiestrés. La psicología del color y su influencia en nuestra psique. Continuamos ahora con el estudio del color azul, recordándote que ésta información es solamente orientativa y puede ser de utilidad cuando diseñes tus anuarios, catálogos, folletos, boletines, manuales, etc. Como es natural, las personas que gustan del azul tendrán varios de los rasgos ya mencionados (capacidad de comunicación, credibilidad, etc.). Pero si lo vemos azul no es por agua en sí, sino por cómo nuestros ojos perciben la refracción y la absorción de luz. Si observamos la Tierra desde el espacio, resulta muy sencillo adivinar por qué también es llamado el planeta azul. Es el color de Jesucristo para las religiones cristianas. Está intrínsecamente asociado a modernidad, a estar actualizado, a lo dinámico y lo rápido. Es el color del cielo despejado que miran los amantes y el que asume en las tormentas eléctricas mortales. Habilidades. Como el famoso período azul de Picasso. Índice del artículo. Comunicación (claridad en las palabras y el pensamiento, elocuencia, inteligencia). La psicología del color es aquella disciplina de la psicología que estudia la influencia del color en las emociones humanas. Qué simboliza el color azul. Recuerdo una cita a ciegas que tuve hace un tiempo en la que escogí ponerme una camisa azul precisamente para fomentar estas impresiones. Otros conceptos que una gran parte del mundo simboliza con este color son libertad, lealtad, armonía, fidelidad, seriedad y verdad. El azul es el color preferido de la mayoría de personas. Es un gran color para rodearte y tenerlo cerca… ya que ayuda a bajar los corazones, mejora la claridad mental y ayuda a inspirar la creatividad. anuncios, Pueblos indígenas de sudamérica suelen vincularlo con lo espiritual y lo sagrado, siendo parte del ropaje de algunos de sus dioses más importantes. En China se asocia con la pornografía, debido al término con el que se les suele llamar: “películas azules”. Las personas que se identifican con el color azul y lo consideran su color favorito suelen tener una mente estable y tranquila. La tristeza bien dosificada promueve estados de reflexión profunda y la elaboración de un autoconcepto más realista. Si este es tu color favorito, analiza las similitudes. Es por eso, probablemente, que para muchos artistas plásticos el azul ha sido el color central de su obra, o han tenido periodos de exploración de este color. El color azul es uno de los tres colores primarios, encontrándose entre el violeta y el verde en el espectro de luz visible. Todo depende de cómo lo enfoques. Por ejemplo, podría ser que te desagrade la rutina y necesites de continuas e intensas emociones en tu vida. Las personas a las que no les gusta el azul, no se sienten cómodos con ser el que lleve la responsabilidad en un grupo o proyecto. Desde la psicología del color, colorear zentangles con colores específicos promueve los dones asociados a este. En la psicología del color, la personalidad se define en función del color que cada persona considere como su favorito y el que menos tolera. Muchas marcas lo emplean debido a su vinculación con la credibilidad, la verdad y el poder, así como por su asociación con el liderazgo. COTIZA AQUI tu proyecto. Por tener tantas asociaciones positivas, ayuda a sacar lo mejor de cada cual durante la interacción. Si estás interesado en escribir literatura, realizar artes plásticas, practicar danza o cualquier otra forma artística, decorar los espacios con azul puede ser inspirador y dejar fluir la creatividad. Pero lejos de toda esa gama, son pocas las variedades de cada color las que tienen un significado emocional y psicológico para el colectivo. Son personas conservadoras, rígidas, rutinarias y/o chapadas a la antigua. El azul es el color que más asociamos con la simpatía, la armonía, la amistad y la confianza, todos ellos sentimientos que se alcanzan con el tiempo y que se basan en la reciprocidad. Opuesto a lo que ocurre en el resto del mundo, en Bélgica es el color para las niñas, mientras que el rosado es el color para los niños. Nuestro cerebro ha aprendido a reaccionar a este color con emociones e ideas específicas pues esto nos ha ayudado a sobrevivir como especie. También destaca su asociación con el color del cielo. Si además lo usa un hombre, promueve sus rasgos más masculinos, que la sociedad busca. Son personas sentimentales y con gusto por lo nostálgico. Cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la UB. La Psicología del Color Azul. El color azul es ampliamente utilizado en la terapia mental para reducir el estrés y reducir la tasa de suicidio y Japón ha llegado a pintar las paredes de las estaciones de tren con el color azul y ha ayudado a reducir el suicidio en los espacios públicos en un 75%. Existen al menos unas 111 variedades de azul que puede distinguir el ojo humano. LA PSICOLOGÍA DEL COLOR NEGRO: negro c/ rojo: da a uno poder físico Negro c/ rosa: da poder social ... Por ejemplo, los colores con la misma cantidad de verde y rojo que varían solamente en la cantidad del azul producen orillas borrosas. Podrían ser personas manipuladoras, aunque tampoco les gusta el conflicto. El color azul se asocia también a la fuerza y a la autoridad, a la energía física, a la inteligencia y al deporte. Utilizar azul en los espacios comunes o de dispersión de una universidad o una empresa puede promover la sinergia, el trabajo en equipo, la socialización fluida. Dentro de esta, se ha observado que el azul suele vincularse a la introspección, a la timidez y a la tolerancia, pero probablemente su vinculación más conocida es con la idea de serenidad y calma. Según Eva Heller, creadora de la psicología del color, existen 23 variedades de azul con percepciones psicológicas específicas. Porque transmite el mensaje de que detrás del producto, hay estudios científicos serios que garantizan su confiabilidad. El azul es una fuerza cromática específica del lado negativo. 1 Psicología del color; 2 Influencia del color en las emociones y el estado mental; 3 Los colores en la vida cotidiana; 4 Significado de los colores. También en cocina, donde facilita que se coma menos. El azul es un color muy frío, pero como color es energía; y en su máxima pureza es un incitante a nada.
A Antarctica Seagrass, Smeg Factory Outlet Melbourne, Bachelor Of Science In Midwifery Philippines, Dell Inspiron 14 5491, Kerala Sweet Snacks, Klipsch R-112sw For Sale, Northwestern Hospital Housekeeping Jobs, Best Soy Sauce 2019, Doux South Drunken Mustard, Cornstarch And Corn Flour Same,

Leave a Reply